News

Historia Común de las Escrituras

Siglo 15 a.C.
– Siglo 13 a.C.: Se escriben los
cinco libros de Moisés (Torá), considerados
sagrados desde el principio y leídos
públicamente por levitas y sacerdotes.

Siglo 12 a.C.
– Siglo 5 a.C.: Se añaden los
libros de los Profetas; fueron escritos durante
crisis y reformas, y recopilados durante el
exilio por figuras como Esdras.

Siglo 5 a.C.
– Siglo 2 a.C.: Se consolidan los
Escritos (Ketuvim), como Salmos y Proverbios;
su aceptación como parte de las Escrituras fue
más lenta.

Siglo 3 a.C.
– Siglo 2 a.C.: Se traduce al
griego la Biblia hebrea (Septuaginta) en
Alejandría; fue clave para judíos de habla
griega y usada por los primeros cristianos.
Año 45 a.C.
– Siglo 1 d.C.:

Las cartas de Pablo (49–60s d.C.)
fueron los primeros textos del Nuevo
Testamento.

Marcos fue el primer evangelio (65–73
d.C.), seguido por Mateo y Lucas
(80–90 d.C.), y después Juan (90–110
d.C.).

Hechos se escribió entre 70–85 d.C.;
también se escribieron cartas de
Pedro, Juan, Santiago y Judas.

En el siglo segundo, muchos de estos
libros ya se usaban en reuniones
cristianas junto con la Septuaginta,
considerados como inspirados y
preservados con gran cuidado.

Año 180 d.C.
– Ireneo de Lyon: Defendió los
cuatro evangelios como únicos y verdaderos.
Reconoció cartas de Pablo, Hechos y otras
epístolas.

250–300 d.C.
– Copia y persecución:
Aumentó la copia de manuscritos pese a las
persecuciones.

Manuscritos variados: Había diferencias
menores entre copias. Escribas locales
cuidaban la transmisión de los textos.

313 d.C.
– Edicto de Milán: El cristianismo
fue legalizado. Constantino mandó hacer
copias en griego.

367 d.C.
– Atanasio: En su Carta de Pascua,
enumeró los 27 libros del Nuevo Testamento.
393–397 – Concilios locales: Hipona y
Cartago confirmaron esa lista. Se consolidó el
canon bíblico.

382–405 d.C.
– Jerónimo y la Vulgata:
Tradujo la Biblia al latín común. Usó el hebreo
y el griego para mayor fidelidad.
Siglo sexto y séptimo – Monasterios: La
Vulgata dominaba en Europa. Monjes
copiaban la Biblia a mano en scriptoria.

Año 800 d.C.
– Carlomagno: Promovió la
educación bíblica. Revisó y estandarizó la
Vulgata

900s–1100s – Texto Masorético: Eruditos
judíos fijaron el texto hebreo. Añadieron
vocales y notas para precisión.

1205 d.C.
– Capítulos bíblicos: Stephen
Langton dividió la Biblia en capítulos. Facilitó
el estudio y la enseñanza.

1300s – Traducciones vernáculas: Se
tradujo la Biblia a lenguas comunes. Wycliffe lo
hizo al inglés; en España hubo traducciones al
castellano.

Línea de tiempo de la Biblia en Inglés.
1382 – Biblia de Wycliffe: Primera traducción completa al inglés. Hecha desde la Vulgata por
Wycliffe y los Lollardos. Circuló en secreto; fue condenada por la Iglesia.

1455 – Biblia de Gutenberg: Primera Biblia impresa con tipos móviles. Facilitó la copia masiva y
uniforme del texto bíblico.

Finales del siglo 15 – Renacimiento: Comenzó el estudio del griego y hebreo bíblico. Se buscaba
volver a las fuentes originales.

1526 – Tyndale: Tradujo el Nuevo Testamento del griego al inglés. Fue perseguido y ejecutado, pero
su obra influenció futuras traducciones.

1535 – Coverdale: Primera Biblia completa en inglés impresa. Usó textos de Tyndale y otras fuentes.
Fue mejor recibida que las anteriores.

1560 – Biblia de Ginebra: Traducida en Suiza por exiliados ingleses. Primera en tener versículos
numerados.

1599 – Biblia de Ginebra: Biblia más leída por los protestantes y puritanos. Los peregrinos del
Mayflower la llevaron a América.

1611 – King James Version (KJV): Traducida desde los textos originales por 47 eruditos. Se volvió
la Biblia más influyente en inglés.
Siglos 18 y 19 – Expansión misionera: La KJV fue revisada y usada globalmente. Se tradujo la
Biblia a muchos idiomas. Sociedades bíblicas distribuyeron millones de copias.

1901 – American Standard Version (ASV): Revisión más literal de la KJV para EE.UU. Precisa y útil
para el estudio, aunque poco popular.

1952 – Revised Standard Version (RSV): Modernizó la ASV con lenguaje claro. Aceptada en
muchas iglesias y usada académicamente.

2001 – English Standard Version (ESV): Traducción literal y elegante. Muy usada por iglesias
evangélicas y reformadas.

Línea de tiempo de la Biblia en español.
1280s – Biblia Alfonsina: Traducida al castellano bajo Alfonso X. No era completa ni pública, pero
fue muy influyente.

1430–1490 – Traducciones tempranas: Cristianos tradujeron desde la Vulgata. Judíos sefardíes
tradujeron al ladino para uso litúrgico.

1569 – Biblia del Oso: Casiodoro de Reina tradujo del hebreo y griego. Primera Biblia protestante
completa en español.

1602 – Revisión de Valera: Cipriano de Valera mejoró la Biblia del Oso. Nació así la Reina-Valera,
base del protestantismo hispano.

1600s–1800s – Difusión protestante: Reina-Valera se usó en comunidades perseguidas.

Protestantes la llevaron a América Latina.
1909 – Primera revisión moderna: Actualizó ortografía y estilo sin perder fidelidad. Fue más clara
para lectores del siglo XX.

1960 – Reina-Valera 1960 (RV1960): Versión más usada hoy entre evangélicos. Conserva
reverencia con lenguaje moderno.

1995 – Revisión RVA-95: Más contemporánea pero fiel. Surgen otras como RVR1995 y RVC.

1999 – NVI: Equivalencia dinámica y lenguaje moderno. Muy usada por jóvenes y nuevos lectores.

2020 – NBLA: Traducción directa del hebreo, arameo y griego. Formal, clara y reverente.

By Josue Lopez on Jun 19, 2025

Common History of the Scriptures

Common History of the Scriptures
15th – 13th century B.C.:
The five books of Moses (Torah) were written,
considered sacred from the beginning and
publicly read by Levites and priests.

12th – 5th century B.C.:
The books of the Prophets were added; they
were written during times of crisis and reform,
and compiled during the exile by figures such
as Ezra.

5th – 2nd century B.C.:
The Writings (Ketuvim), such as Psalms and
Proverbs, were consolidated; their acceptance
as part of Scripture was more gradual.

3rd – 2nd century B.C.:
The Hebrew Bible was translated into Greek
(the Septuagint) in Alexandria; it was essential
for Greek-speaking Jews and used by the early
Christians.

45 B.C.
– 1st century A.D.:
Paul’s letters (49–60s A.D.) were the first New
Testament texts.

Mark was the first Gospel (65–73 A.D.),
followed by Matthew and Luke (80–90 A.D.),
and then John (90–110 A.D.).

Acts was written between 70–85 A.D.; letters
from Peter, John, James, and Jude were also
written.

By the second century, many of these books
were already being used in Christian gatherings
alongside the Septuagint, regarded as inspired
and carefully preserved.

180 A.D.
– Irenaeus of Lyon:
Defended the four Gospels as the only true
ones. Recognized Paul’s letters, Acts, and other
epistles.

250–300 A.D.
– Copying and persecution:
Manuscript copying increased despite
persecution.

There were minor differences between
manuscripts. Local scribes took care in
preserving the texts.

313 A.D.
– Edict of Milan:
Christianity was legalized. Constantine ordered
copies to be made in Greek.

367 A.D.
– Athanasius:
In his Easter Letter, he listed the 27 books of
the New Testament.

393–397 A.D.
– Local councils:
The Councils of Hippo and Carthage confirmed
this list. The biblical canon was consolidated.

382–405 A.D.
– Jerome and the Vulgate:
Translated the Bible into common Latin. Used
Hebrew and Greek for greater accuracy.

6th–7th centuries – Monasteries:
The Vulgate dominated in Europe. Monks
copied the Bible by hand in scriptoria.

800 A.D.
– Charlemagne:
Promoted biblical education. Revised and
standardized the Vulgate.

900s–1100s – Masoretic Text:
Jewish scholars finalized the Hebrew text.
They added vowels and notes for precision.

1205 A.D.
– Bible chapters:
Stephen Langton divided the Bible into
chapters, making study and teaching easier.

1300s – Vernacular translations:
The Bible was translated into common
languages. Wycliffe translated it into English; in
Spain, there were translations into Castilian.

Timeline of the Bible in English
1382 – Wycliffe Bible:
First complete translation into English. Translated from the Latin Vulgate by John Wycliffe and
the Lollards. Circulated in secret; condemned by the Church.

1455 – Gutenberg Bible:
First Bible printed using movable type. Enabled mass and uniform copying of the biblical text.

Late 15th century – Renaissance:
Biblical Greek and Hebrew studies began. There was a renewed effort to return to the original
sources.

1526 – William Tyndale:
Translated the New Testament from Greek into English. He was persecuted and executed, but
his work greatly influenced later translations.

1535 – Coverdale Bible:
First complete printed Bible in English. Drew from Tyndale’s work and other sources. Received
more favor than earlier versions.

1560 – Geneva Bible:
Translated in Switzerland by English exiles. First Bible to include numbered verses.

1599 – Geneva Bible:
Most widely read Bible among Protestants and Puritans. The Mayflower Pilgrims brought it to
America.

1611 – King James Version (KJV):
Translated from the original texts by 47 scholars. Became the most influential English Bible.

18th–19th centuries – Missionary expansion:
The KJV was revised and used globally. The Bible was translated into many languages. Bible
societies distributed millions of copies.

1901 – American Standard Version (ASV):
More literal revision of the KJV for the United States. Accurate and useful for study, but not
widely popular.

1952 – Revised Standard Version (RSV):
Modernized the ASV with clearer language. Accepted in many churches and used in academic
settings.

2001 – English Standard Version (ESV):
A literal and elegant translation. Widely used in evangelical and Reformed churches.

By Josue Lopez on Jun 19, 2025

Una Noche de Compañerismo y Gratitud: Resumen de Nuestra Cena Comunitaria

Nuestra Cena Comunitaria fue un hermoso encuentro de fe, compañerismo y gratitud. La noche comenzó a las 7:00 PM, cuando las familias llegaron con una gran variedad de platillos deliciosos para compartir. Con más de 100 personas presentes, el ambiente se llenó de conversaciones, conexión y un fuerte sentido de comunidad.

El Pastor Josué dirigió una oración antes de la cena. La comida fue una increíble combinación de platillos. ¿En qué otro lugar puedes disfrutar lasaña, pollo frito y enchiladas en el mismo plato? ¡Y eso sin mencionar la increíble mesa de postres!

Después de la cena, el Pastor Josué reflexionó sobre el año pasado, agradeciendo a todos por su apoyo y compromiso con la iglesia en 2024. También compartió la visión para 2025, destacando dos palabras clave para el liderazgo de la iglesia:
Fiel—Determinados, comprometidos con honrar y obedecer a Dios, y
Fructíferos—continuamente produciendo buenos y útiles resultados.

La noche continuó con actualizaciones sobre los ministerios de nuestra iglesia:

Ministerio de Niños: Mayra López compartió la misión del ministerio de guiar y formar a los niños en la fe, inspirándose en Proverbios 22:6. Expresó su gratitud a los voluntarios e invitó a más personas a sumarse.

Ministerio de Jóvenes: Saúl Guerrero resaltó cómo los jóvenes han aprendido a amar como Jesús a través del estudio Love Walked Among Us y su participación con otros grupos juveniles.
7/10 Jóvenes Adultos: El Pastor Josué explicó cómo este grupo ha crecido y ahora cuenta con su propio estudio bíblico, profundizando su relación con Dios y la iglesia.

Centro Comunitario El Puente: Rachel Jia habló sobre el impacto del centro, donde se enseñan inglés, español y civismo a más de 60 estudiantes. Pidió apoyo continuo y oración por esta labor.

Ministerio de Hospitalidad: Josh Smith agradeció al equipo por hacer que todos se sientan bienvenidos y enfatizó la importancia de servir con atención y calidez.

Finanzas de la Iglesia: Jeff Hutt compartió que 2024 fue un año de bendición financiera y presentó un panorama del presupuesto para 2025.

Ministerios de Mujeres y Hombres: Lynne Paasch y el Pastor Mike Paasch animaron a más personas a participar en el Ministerio de Mujeres Koinonía y el Ministerio de Hombres Amigos, ambos espacios de crecimiento y conexión.

Ministerio de Consejería: Lynne Paasch destacó la importancia del apoyo emocional y mental, ofreciendo ayuda para enfrentar desafíos como la ansiedad, la depresión y dificultades en las relaciones.

El Pastor Josué también reconoció la labor de Immigrant Hope, el trabajo administrativo de Maricela de la Rosa y el mantenimiento de las instalaciones a cargo de Rodrigo de la Rosa. Oramos por cada ministerio, pidiendo la dirección de Dios para el futuro.

Antes de concluir, el Pastor Josué presentó la nueva aplicación móvil de Redemption Mesa, diseñada para mantener a todos informados sobre eventos y noticias de la iglesia. Se compartieron instrucciones para descargarla.

La noche cerró con una oración final, dejando a todos animados y emocionados por lo que viene en 2025. Nuestra iglesia sigue comprometida a ser fiel y fructífera, continuando en el servicio y crecimiento juntos.

By Eli Vergara on Feb 07, 2025

A Night of Fellowship and Gratitude: Recapping Our Community Dinner

Our Community dinner was a wonderful gathering of faith, fellowship, and gratitude. The evening began at 7:00 PM as families arrived with a variety of delicious dishes to share. With over 100 people in attendance, the room was filled with conversation, connection, and a strong sense of community.

Pastor Josue led us in prayer before the meal. Dinner was an incredible mix of dishes. Where else can you get lasagna, fried chicken, and enchiladas on the same plate? Not to mention an amazing dessert table!

After the meal, Pastor Josue reflected on the past year, thanking everyone for their support and commitment to the church in 2024. He spoke about the vision for 2025, emphasizing two guiding words for our church's leadership: Faithful— determined, committed to honoring and obeying God, and Fruitful—continually producing good and helpful results.

The evening continued with updates on our church ministries:

Kids Ministry: Mayra Lopez shared the ministry’s mission to nurture and guide children in faith, inspired by Proverbs 22:6. She expressed gratitude for volunteers and invited more people to get involved.

Youth Ministry: Saul Guerrero highlighted how the youth have been learning to love like Jesus through Love Walked Among Us and their engagement with other youth groups.

7/10 Young Adults: Pastor Josue shared how this group has grown and now has its own Bible study, deepening their connection with God and the church.

El Puente Community Center: Rachel Jia spoke about the center’s work teaching English, Spanish, and Civics to over 60 students, asking for continued support and prayers.

Hospitality Ministry: Josh Smith thanked the team for making everyone feel welcome and emphasized the importance of serving others with attentiveness.

Church Finances: Jeff Hutt shared that 2024 was a year of financial blessing and provided an overview of the budget plan for 2025.

Women’s & Men’s Ministries: Lynne Paasch and Pastor Mike Paasch encouraged more participation in Koinonia Women’s Ministry and the Amigos Men’s Ministry, both providing spaces for connection and growth.

Counseling Ministry: Lynne Paasch highlighted the importance of mental and emotional support, offering help for challenges like anxiety, depression, and relationship struggles.

Pastor Josue also acknowledged Immigrant Hope, administrative efforts by Maricela de la Rosa, and facilities maintenance by Rodrigo de la Rosa. Prayers were offered for each ministry, seeking God’s guidance for the future.

Before closing, Pastor Josue introduced the new Redemption Mesa mobile app, designed to keep everyone informed about events and church news. Instructions were shared for downloading the app.

The night concluded with a final prayer, leaving everyone encouraged and excited for what lies ahead in 2025. Our church remains committed to being faithful and fruitful, continuing to serve and grow together.

By Josue Lopez on Feb 06, 2025

Youth Winter Camp 2025 Photos

Photos

By Josue Lopez on Jan 22, 2025

The Book of James | El Libro de Santiago

SERIES OVERVIEW:
As a stunning follow up to the Sermon on the Mount, the book of James calls us to live lives of wisdom and wholeness, reflecting the character of our God in a broken world. James, the brother of Jesus and the head of the Jerusalem church, challenges us to not just hear the Word but to live it out in faith that is active, wise, and complete. In this series, we will explore how godly wisdom leads to spiritual wholeness and how God desires to shape us into a unified, new-creation people who embody His truth and love for the sake of the world.

RESEÑA DE LA SERIE:
Como una sorprendente continuación del Sermón del Monte, el libro de Santiago nos llama a vivir vidas de sabiduría y plenitud, reflejando el carácter de nuestro Dios en un mundo quebrantado. Santiago, el hermano de Jesús y líder de la iglesia de Jerusalén, nos desafía no solo a escuchar la Palabra, sino a vivirla con una fe activa, sabia y completa. En esta serie, exploraremos cómo la sabiduría divina conduce a la plenitud espiritual y cómo Dios desea moldearnos para convertirnos en un pueblo unificado de nueva creación que encarne Su verdad y Su amor por el bien del mundo.

By Josue Lopez on Jan 22, 2025